Biografía/5
︎︎︎


1
2
3
4

5
6
7
8
9
10




Ese cemí ha estado en la familia desde que yo tengo uso de razón, o por lo menos por los últimos 42 años. Porque mi hijo recuerda haberlo llevado a la escuela para que sus amigos lo vieran, o sea que ya lleva con nosotros muchos años. Mi papá fue subsecretario de la Cámara de Representante, para los años de Luis E. Ramos Yordán. Me da la impresión, pero yo no tengo ni idea, que este cemí fue un regalo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Porque papi, dentro de las comisiones que tenía pendiente, también trabajó con José R. (Rony) Jarabo Álvarez y todas esas personas estaban bien relacionadas con lo del Instituto de Cultura (ICP). Yo creo que ahí fue que llegó hasta nosotros. Yo, a ciencia cierta, te digo que nunca le di mucha importancia hasta que mis papás fallecieron. Yo lo vi y dije, “yo quiero esto”. Mi hermana se llevó otras cosas pero eran budas y ese tipo de cosas. Ese (el cemí) a mi me estuvo bonito, siempre estuvo en el cuarto de mi hijo. Da la casualidad que yo me puse a recoger su cuarto y lo vi allá arriba y dije “mira, lo voy a poner en la sala”. Cuando tu mamá llegó a la casa dice “adiós ¿eso es un cemí?, mi hijo lo necesita”.

Creo que tiene más tiempo con nosotros porque mi hermano me contó que él también recuerda haberlo llevado a la escuela. A parte de eso, yo iba a buscar unos álbumes donde esta papi retratado, a ver si en alguna foto hay algo con eso (el cemí), pero no lo he hecho. No te puedo contar nada más porque, realmente, no tengo más historia. Como yo soy la más detallista de mi familia, cayó en mis manos, sino no sabría donde estaría. Porque mi hermano, de casa de mis papás no se llevó nada, mi hermana se llevo unas cosas que ella quería y yo, aparte de eso (el cemí), me lleve una cabeza de Juan Ponce de Leon, que a papi le encantaba. Que mi hijo la tiene poniéndole gorras. Eso es lo que te puedo contar.  


24 de febrero de 2022