Biografía/2
︎︎︎
“Esa pieza (piedra de rayo rota), me la regalaron en un campo de Caín Alto, barrio de San Germán. La persona que me la regaló la usaba para amolar cuchillos. Me dijo, que la llamaba piedra de rayo, pero no la tenía en su mente como precolombina/ taína.”
“Las otras (piedras de rayo pequeñas), las conseguí cuando estudiaba en Mayagüez ingeniería, más o menos en el 1969. La mayoría me las regalaron en los campos y alguna de las hachitas las compraba en una botánica que había en el pueblo de Mayagüez. La botánica estaba detrás de la catedral, era al sur este de la iglesia, pero no recuerdo el nombre. Compré varias de ellas en esa botánica, facilmente como tres, en distintos momentos.”
“Otras piezas, que no encontré ahora (caritas de cerámica), algunas me las regaló Elpidio Collazo González. Una la encontramos en una de las áreas que había acueductos rurales que el atendía. El tenía muchas, porque mientras trabajaba en esos acueductos rurales buscaba alrededor y encontraba. Principalmente en uno de ellos que me mostró, fuimos y encontramos.”
“Yo nunca he sido coleccionista de piezas de arqueología, estuve más interesado cuando estudiaba en “el Colegio” (Universidad de Puerto Rico Mayagüez) pero luego que me gradué, me fui por otros caminos de coleccionismo.”
“El aro se lo compré a un artesano de Tejas, Humacao. El señor hacia hamacas, y sembraba matas de güiro. Lo visité varias veces. Tenía varias personas alrededor, artesanos, que le preparaban esos güiros. En las ferias de artesanías el vendía hamacas, maracas y esos güiros. En un momento, me lo encontré en una feria de artesanía, me dijo que tenía el aro. No lo tenía con él, pero me dijo que arrando había encontrado un aro. Me preguntó si me interesaba y le dije que lo quería ver. Lo compré más tarde, costó entre $1,000 y $2,000, no recuerdo. Él sabía lo que tenía.”
16 de noviembre de 2021
“Las otras (piedras de rayo pequeñas), las conseguí cuando estudiaba en Mayagüez ingeniería, más o menos en el 1969. La mayoría me las regalaron en los campos y alguna de las hachitas las compraba en una botánica que había en el pueblo de Mayagüez. La botánica estaba detrás de la catedral, era al sur este de la iglesia, pero no recuerdo el nombre. Compré varias de ellas en esa botánica, facilmente como tres, en distintos momentos.”
“Otras piezas, que no encontré ahora (caritas de cerámica), algunas me las regaló Elpidio Collazo González. Una la encontramos en una de las áreas que había acueductos rurales que el atendía. El tenía muchas, porque mientras trabajaba en esos acueductos rurales buscaba alrededor y encontraba. Principalmente en uno de ellos que me mostró, fuimos y encontramos.”
“Yo nunca he sido coleccionista de piezas de arqueología, estuve más interesado cuando estudiaba en “el Colegio” (Universidad de Puerto Rico Mayagüez) pero luego que me gradué, me fui por otros caminos de coleccionismo.”
“El aro se lo compré a un artesano de Tejas, Humacao. El señor hacia hamacas, y sembraba matas de güiro. Lo visité varias veces. Tenía varias personas alrededor, artesanos, que le preparaban esos güiros. En las ferias de artesanías el vendía hamacas, maracas y esos güiros. En un momento, me lo encontré en una feria de artesanía, me dijo que tenía el aro. No lo tenía con él, pero me dijo que arrando había encontrado un aro. Me preguntó si me interesaba y le dije que lo quería ver. Lo compré más tarde, costó entre $1,000 y $2,000, no recuerdo. Él sabía lo que tenía.”
16 de noviembre de 2021